
La economía peruana sigue siendo fundamentalmente una economía primario-exportadora basada en actividades extractivas como la minería, hidrocarburos y pesca, concentrando por ello grandes inversiones en estos rubros y siendo a su vez principal fuente de divisas.
Una de las zonas donde ser desarrolla este tipo de actividades, sobre todo vinculadas a la minería, es el sur andino. Esto determina que alrededor de ello se generen una serie de dinámicas, sociales, políticas, económicas que determinan la trasformación del territorio.
La presente herramienta denominada:”Visor territorial”, ha sido impulsada por el Área de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de APRODEH, elaborada por el Geógrafo Elqui Cruz Alaya, para identificar geográficamente el territorio del sur andino, su composición en relación a las actividades extractivas, y la serie de procesos que se desencadenan a partir de ello (conflictos, declaratorias de estados de excepción, etc.).
Para acceder al Visor Territorial, hacer click en el siguiente enlace:
http://www.arcgis.com/apps/PublicInformation/index.html?appid=95eb10487aa9463e96bee08725718525