Publicaciones

LAS VOCES DE LOS DESAPARECIDOS: Testimonio de los familiares
Este libro es un monumento construido con las palabras de quienes se negaron a olvidar. Los testimonios de los familiares no son solo relatos de

La Práctica Estatal de la Desaparición Forzada OEA. 1990-2000
Este informe es la crónica documentada de la desaparición forzada como política de Estado a lo largo de todo el régimen de 1990 a 2000.

La práctica estatal de la desaparición forzada 1989-1993
Entre 1989 y 1993, el Estado peruano desplegó una de sus más crueles maquinarias de represión. Este informe documenta rigurosamente cómo la desaparición de personas

Manual de protección para comunidades rurales y defensores de derechos humanos
La defensa de los derechos humanos es un acto de valentía, no de sacrificio. Este manual es un paso fundamental para la autoprotección y el

Toraya, memorias de nuestreo pueblo
Hay memorias que no caben en los libros de historia; pertenecen al corazón de la gente. «Toraya» es un acto de amor colectivo: la propia

Serios peligros para los derechos humanos
Un examen directo y sin concesiones al poder. Esta publicación documenta con rigor los graves retrocesos en materia de derechos humanos ocurridos durante el segundo

Mapa sobre los conflictos sociales
APRODEH presenta una guía indispensable para navegar el complejo panorama de los conflictos sociales en Ayacucho y Apurímac. Este libro no solo describe los problemas,

Los estados latinoamericanos frente a la protesta social
De Santiago a la Ciudad de México, de Lima a Bogotá. ¿Responden los Estados de la misma forma al clamor de sus calles? Esta publicación

Criminalización de la protesta y derechos laborales
Ningún derecho laboral se ha ganado en silencio. Este documento explora el vínculo inseparable entre la protesta y los derechos de los trabajadores, denunciando cómo

Caso Huanta 1984
Para no olvidar. Para que nunca más se repita. «Caso Huanta 1984» es un viaje necesario a uno de los episodios más brutales del conflicto

La deuda que no salda
La historia oficial tiene nombres y cifras, pero ¿qué hay de las víctimas invisibles de la represión en Bagua? Este libro es un acto de

Bagua espera justicia
Publicado meses después de los trágicos eventos, este libro de APRODEH se convirtió en una pieza clave para el análisis de las secuelas del 5