• Inicio
  • Nuestro trabajo
    • Verdad y Justicia
    • Derechos y Desarrollo
    • Memoria histórica
  • Nuestras oficinas
    • Apurímac
    • Ayacucho
    • Huancavelica
    • Lima
  • Nosotros
    • Visión/Misión
    • Historia institucional
    • Organizaciones aliadas
    • Congreso Peruano de Derechos Humanos
      • IX Congreso Peruano de Derechos Humanos
      • X Congreso Peruano de Derechos Humanos
  • Voluntariado
Actualidad
  • [ 2 avril, 2020 ] Voluntaria de la Unión Europea : Sara Galbiati habla de su experiencia Lima
  • [ 2 avril, 2020 ] Distrito de Capaya : Una escuela de promotores y promotoras agroecologicos Apurímac
  • [ 17 décembre, 2019 ] APRODEH organizó taller de intercambio y reflexión sobre el voluntariado Lima
  • [ 25 octobre, 2019 ] VIII Congreso Peruano de Derechos Humanos : 6, 7 y 8 de noviembre en Ayacucho Ayacucho
  • [ 16 juin, 2022 ] Etapa final de juicio: caso de agresión en Andahuaylas APRODEH
  • [ 30 mai, 2022 ] Pronunciamiento: Defensores y Defensoras del sur camino al Encuentro Nacional APRODEH
  • [ 26 mai, 2022 ] Después de 37 años. restos de las víctimas de la masacre de Accomarca son entregados a sus familiares APRODEH
  • [ 18 mai, 2022 ] Comunidades indígenas, organizaciones nacionales e internacionales analizaron la situación de los derechos de los Pueblos indígenas en el Perú APRODEH
  • [ 8 mai, 2022 ] Derechos de niños y niñas en riesgo por tenencia compartida APRODEH
Accueil2021

Année : 2021

APRODEH

Condenan a responsables de desaparición forzada de Benito Baldeón Ninahuanca

20 décembre, 2021

El día de hoy, la cuarta Sala Penal especializada condenó a 15 años de prisión efectiva a Juan Briones Dávila, Augusto Gabilondo García del Barco y a Gustavo Cárdenas Brou, por la desaparición forzada del […]

APRODEH

Dictarán sentencia contra responsables de desaparición forzada de Benito Baldeón Ninahuanca

17 décembre, 2021

Este lunes 20 de diciembre la cuarta Sala Penal especializada dictará sentencia por la desaparición forzada del ciudadano  Benito Baldeón Ninahuanca quien fuera detenido y desaparecido el 2 de agosto de 1984 por miembros de […]

APRODEH

Se realizaron actividades conmemorativas en Ayacucho en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos

10 décembre, 2021

Hoy 10 de diciembre, en el marco del Día internacional de los Declaración Universal de los Derechos Humanos, se hizo presente en la ciudad de Ayacucho, una delegación con representantes de Naciones Unidas, la Unión […]

Inicio

La tortura, una vieja y detestable “herramienta” de investigación

2 décembre, 2021

Escrito por Gloria Cano Revista Ideele N°300. Octubre-Noviembre 2021 La tortura es una vieja herramienta de la que se han servido las fuerzas del orden a fin de obtener información o para corroborar tesis. Esta práctica detestable no […]

APRODEH

Organizaciones de Derechos Humanos presentan denuncia penal contra violentos colectivos ultraderechistas

26 novembre, 2021

La secretaria ejecutiva de la Coordina Nacional de Derechos Humanos, Jennie Dador y la abogada y directora de la Asociación Pro Derechos Humanos Gloria Cano, presentaron una denuncia ante la Fiscalía de la Nación y […]

APRODEH

Víctimas de contaminación ambiental en La Oroya, Perú, aplauden presentación del caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

19 octobre, 2021

La decisión, adoptada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, es una oportunidad importante para reestablecer los derechos de las personas afectadas. Es la primera vez que un caso de contaminación del aire causado por […]

Apurímac

Violencia de género en espacios laborales: una realidad de la que pocos hablan

23 septembre, 2021

La violencia de género en espacios laborales es una problemática poco abordada en el Perú, si bien existen Leyes como la 27942 Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual y la Ley 29783, Ley […]

APRODEH

Aprodeh: Cumplimos 38 años de lucha por los derechos humanos y la memoria viva

12 septembre, 2021

Era setiembre de 1983, el país estaba inmerso un periodo de violencia. Por un lado el grupo terrorista Sendero Luminoso realizaba acciones terroristas en el interior del país y del otro las fuerzas armadas y […]

Apurímac

La violencia económica entre las violencias vividas por mujeres

18 août, 2021

APRODEH viene realizando un acompañamiento a mujeres sobrevivientes de violencia en cuanto a sanación comunitaria y asesoría legal. El trabajo incluye escuchas y conversaciones que son sumamente valiosas cuando se trata de enfrentar situaciones de […]

APRODEH

Los derechos de las mujeres en la agenda del X Congreso Peruano de DDHH

6 août, 2021

*Foto: Oxfam El ejercicio pleno de los derechos de las mujeres ha sido persistentemente bloqueado como consecuencia de las desigualdades y exclusiones históricas; a lo que, se han sumado, en el período reciente, los impactos […]

Navigation des articles

1 2 3 »

Últimas noticias

  • Etapa final de juicio: caso de agresión en Andahuaylas
  • Pronunciamiento: Defensores y Defensoras del sur camino al Encuentro Nacional
  • Después de 37 años. restos de las víctimas de la masacre de Accomarca son entregados a sus familiares
  • Comunidades indígenas, organizaciones nacionales e internacionales analizaron la situación de los derechos de los Pueblos indígenas en el Perú
  • Derechos de niños y niñas en riesgo por tenencia compartida

Copyright © 2022 | MH Magazine WordPress Theme by MH Themes