Inicio

Perú: Avance del autoritarismo y regresión de derechos

La FIDH y sus organizaciones miembro en Perú presentan una nota que denuncia el deterioro democrático y la captura de la institucionalidad por parte de un proyecto político conservador y antiderechos. Destacan la crisis política que ha llevado a la sucesión de presidentes y Congresos, así como la inestabilidad provocada por Keiko Fujimori y su …

Perú: Avance del autoritarismo y regresión de derechos Read More »

Testimonios reveladores: Audiencias judiciales exponen las atrocidades de la Marina en Huanta, Ayacucho

Durante esta semana, se están llevando a cabo las audiencias judiciales de la 4° Sala Penal Liquidadora, donde decenas de testimonios están poniendo al descubierto las crueldades cometidas por la Marina de Guerra en la zona de Huanta, Ayacucho, durante el año 1984. Los relatos narran cómo la población se vio atrapada entre dos frentes, …

Testimonios reveladores: Audiencias judiciales exponen las atrocidades de la Marina en Huanta, Ayacucho Read More »

APRODEH lanza campaña “No al Terruqueo: Construyamos un país con derechos”

La campaña busca visibilizar, denunciar y hacer un registro de la estigmatización que vienen sufriendo las personas que participan en las protestas sociales. Con más de 60 muertes, 120 heridos y más de mil detenciones arbitrarias, el gobierno de Dina Boluarte viene respondiendo de manera desproporcionada y violenta las protestas sociales que iniciaron en diciembre …

APRODEH lanza campaña “No al Terruqueo: Construyamos un país con derechos” Read More »

ENTREVISTA: “Nos inspiramos en aquellas madres que están guerreando y luchando en la capital”

* Entrevista / Iván Tutaya, miembro del colectivo de artistas independientes Katatay. Katatay es un colectivo de artistas independientes de la región Apurímac. Este colectivo gestionó un mural de memoria en honor a las movilizaciones sociales que se dieron a partir del contexto político que atravesamos en el actual gobierno. Este mural está ubicado en …

ENTREVISTA: “Nos inspiramos en aquellas madres que están guerreando y luchando en la capital” Read More »

Masacre en Apurímac: Aprodeh, IDL, Paz y Esperanza y el equipo legal de abogados independientes de DD.HH presentan denuncia penal contra Dina Boluarte, sus ministros, altos mando policiales y quienes resulten responsables

En Apurímac, desde el 07 de diciembre de 2022, ciudadanos y ciudadanas de esta región iniciaron protestas por su disconformidad con el contexto político. A partir del 10 de diciembre, se perpetró la masacre de Apurímac. En los primeros cinco (05) días de protesta en la región, se han contabilizado seis (06) personas fallecidas, 83 …

Masacre en Apurímac: Aprodeh, IDL, Paz y Esperanza y el equipo legal de abogados independientes de DD.HH presentan denuncia penal contra Dina Boluarte, sus ministros, altos mando policiales y quienes resulten responsables Read More »

La solidaridad del pueblo andino permite que delegaciones apurimeñas puedan permanecer en Lima para hacerse escuchar.

Sin más invisibilización, Apurímac se moviliza en el sur y en Lima ante la crisis política que estamos atravesando. Escribe: Equipo de Aprodeh Apurímac Apurímac fue una de las primeras regiones en movilizarse en contra del gobierno de Dina Boluarte, quien asumió la presidencia tras la vacancia de Pedro Castillo. La región, donde Castillo ganó …

La solidaridad del pueblo andino permite que delegaciones apurimeñas puedan permanecer en Lima para hacerse escuchar. Read More »

Tercer foro en el marco del XI Congreso de los Derechos Humanos – Terruqueo y criminalización de las demandas sociales: el caso Espinar

Continuamos con nuestros encuentros para debatir sobre el fenómeno del terruqueo en el país, en esta oportunidad en el marco del XI Congreso de Derechos Humanos, y presentar los casos emblemáticos incluidos en la investigación y generar discusiones durante un taller a realizarse el miércoles 16 de noviembre, a partir de las 10.45 a las …

Tercer foro en el marco del XI Congreso de los Derechos Humanos – Terruqueo y criminalización de las demandas sociales: el caso Espinar Read More »

Realizamos un segundo foro, sobre las consecuencias sociales del terruqueo en el Perú

El miércoles 26 de octubre, en el marco del proyecto “el terruqueo en debate: memorias en disputa y estigmatización política en el Perú posconflicto” Oswaldo Bolo juntos a destacados panelistas, buscaron definir el impacto social del fenómeno conocido como terruqueo. A través de las intervenciones de nuestros panelistas, pudimos definir el terruqueo desde diferentes puntos …

Realizamos un segundo foro, sobre las consecuencias sociales del terruqueo en el Perú Read More »

Esta es la agenda del XI Congreso Peruano de Derechos Humanos

Martes 15/11/2022 Iniciaremos nuestro recorrido en torno a los Derechos Humanos y sus desafíos actuales en el Perú haciendo memoria del conflicto interno, sus secuelas y los procesos de justicia y reparación que siguen siendo atacados y amenazados por grupos negacionistas. A casi veinte años de la presentación del informe de la Comisión de la …

Esta es la agenda del XI Congreso Peruano de Derechos Humanos Read More »

Scroll to Top