Publicaciones

Sus familias esperan compartir con ellos esta Navidad
En esta Navidad, mientras muchas familias se reúnen, cientos de otras solo tienen una silla vacía y un deseo: la libertad de un ser querido

Los inocentes tienen nombre
«Los inocentes tienen nombre» es un libro fundamental que rescata del olvido a las víctimas de la prisión injusta, devolviéndoles su identidad, su rostro y

Los inocentes requisitoriados
Para ellos, la pesadilla nunca termina. «La Persecución Perpetua» narra el drama de los inocentes que, a pesar de no tener deudas con la justicia,

El drama aún no resuelto de los inocentes en prisión
Este libro es un contundente informe sobre uno de los escándalos más graves del sistema judicial peruano: la existencia de cientos de inocentes en prisión.

A otro lado de la verdad
Este libro es una compilación de testimonios crudos y directos de mujeres en las prisiones del Perú. Sus voces, a menudo ignoradas o estigmatizadas, emergen

La trascendencia del juicio y la sentencia de alberto fujimori
¿Por qué el juicio a Fujimori fue uno de los más importantes del siglo? Esta publicación va más allá de la condena para analizar la

La judicialización de las violaciones a los ddhh en el perú 1980-2000
Esta publicación compila las ponencias y debates de un seminario internacional histórico que marcó la agenda de la justicia en el Perú post-conflicto. Es un

La hora de la JUSTICIA
Esta publicación es el expediente completo contra la impunidad. Reúne los hechos, los testimonios y los argumentos jurídicos que sustentan, de manera irrefutable, la necesidad

El reto de la verdad y la justicia
Verdad sin justicia es incompleta. Justicia sin verdad es ciega. Esta publicación explora el complejo e inseparable camino que el Perú debe recorrer para enfrentar

Corte penal internacional estatuto de roma
Esta publicación presenta el Estatuto de Roma, el tratado que dio vida a la Corte Penal Internacional, el tribunal de última instancia para las víctimas

Análisis de delito contra los ddhh y esrtategias para su investigación
Esta publicación es una guía detallada con las estrategias y metodologías más efectivas para la investigación de crímenes complejos contra los derechos humanos. Una herramienta

Acceso a la información en la investigación de casos graves violaciones a los DDHH
Sin archivos abiertos, no hay caso. Sin caso, no hay justicia. Este libro explora el pilar fundamental de toda investigación de derechos humanos: el acceso

Conferencia acceso a justicia para victimas de violencia 1980-2000
Un acto de memoria y reconocimiento desde el corazón del sistema de justicia. Esta conferencia, organizada por el propio Poder Judicial, marca un hito en

Pueblos Indígenas del Perú – Balance 2014
Esta publicación presenta una evaluación exhaustiva y detallada sobre la situación de los pueblos indígenas en el Perú. Un «balance» necesario que pone en la

Peru informe alternativo 2013
Año tras año, la sociedad civil presenta su balance sobre el Convenio 169. Este informe de 2013 continúa la incansable labor de fiscalización, documentando con

Perú Informe Alternativo 2011
El Convenio 169 es ley, pero ¿se respeta en el Perú? Esta publicación es un examen riguroso del cumplimiento de la norma internacional más importante

La situación de los derechos humanos en el perú
Esta publicación ofrece un balance completo de la situación de los derechos humanos en el país, preparado en el marco del Examen Periódico Universal de

Informe taller DESC y Agro
Este informe traduce la lucha diaria del agro regional al lenguaje de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC). Es una herramienta que sistematiza las

Informe situación de los DESC en la amazonia peruana
Del panorama regional al caso peruano. Este informe pone el foco exclusivamente en nuestra Amazonía para realizar un diagnóstico detallado de la situación de los

Informe regional la situación de los DESC en la región amazonica
Esta publicación es una profunda investigación sobre los derechos económicos, sociales y culturales de los pueblos que habitan el pulmón del mundo. Un informe esencial

Informe FIDH Bagua
Más allá de la condena, este informe proponía una salida a la crisis. Su título es un llamado a la acción: «Urge abrir diálogo de

Informe alternativo 2015
Este Informe Alternativo 2015 le da el protagonismo a los líderes y lideresas indígenas, cuyas voces y rostros son el testimonio más directo del incumplimiento

Informe Especial DESC 1994
Una mesa para pocos, al borde del abismo para la mayoría. A través de una potente metáfora, este informe especial analiza la profunda fractura social

Informe DESC 2012
Se prometió un cambio histórico, pero la realidad fue otra. Este informe anual es el balance de una promesa incumplida. Un análisis profundo de por