Memoria histórica

Elecciones 2021 : Dos candidatos frente a la corrupción

1450 millones de soles. Es la suma de lo que deben los miembros de la organización criminal del gobierno Fujimori-Montesinos al Estado Peruano. Hoy, varios de estos miembros hacen parte del equipo de Keiko Fujimori. Ella misma está muy comprometida en actos de corrupción. La Fiscalía peruana pide 30 años de cárcel para la actual …

Elecciones 2021 : Dos candidatos frente a la corrupción Read More »

El Fujimorismo : historia y presente de violaciones a los derechos humanos y corrupción

Nuestro equipo de APRODEH Apurímac participó de la elaboración del suplemento de Pulso Regional, publicado el 30 de Mayo de 2021, que muestra la historia de corrupción y violación a los DDHH por parte del Fujimorismo. Se trata de los temas siguientes : ➡️ Crímenes y violaciones a DDH ➡️ Casos de Corrupción ➡️ El …

El Fujimorismo : historia y presente de violaciones a los derechos humanos y corrupción Read More »

“Todos los ciudadanos tienen que votar con memoria”

Keiko Fujimori y Pedro Castillo, candidatos a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, tienen posiciones políticas que representan riesgos para los derechos humanos. En el caso de la hija de Alberto Fujimori, también se añaden posiciones confrontacionales ante la Memoria histórica y  justicia.  Hemos conversado con dos víctimas del fujimorismo. Nos cuentan sus miedos …

“Todos los ciudadanos tienen que votar con memoria” Read More »

Derecho a la Verdad : miles de casos irresueltos en el Perú

Con 20,329 personas desaparecidas en el Perú*, el Día del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas (24 de Marzo) permite honrar el combate de los familiares y los profesionales que obran para la verdad. El periodo de violencia política de los …

Derecho a la Verdad : miles de casos irresueltos en el Perú Read More »

Tendiendo puentes de Memoria Solidaria

Expresamos nuestro profundo agradecimiento a las madres e integrantes de la ANFASEP con quienes compartimos el día 28 de noviembre una grata e intensa jornada MEMORIA SOLIDARIA con nuestros hermanos(as) de las comunidades altoandinas de Culluchaca en la provincia de Huanta. Hemos abordado a través de una reflexión comunitaria, cargada de múltiples emociones y expresión …

Tendiendo puentes de Memoria Solidaria Read More »

CASO COMANDO RODRIGO FRANCO, UN NUEVO REVÉS EN LA BÚSQUEDA DE VERDAD Y JUSTICIA

A más de tres décadas de haberse cometido los crímenes del Comando “Rodrigo Franco” y ante el nuevo quiebre del juicio oral por el lamentable deceso del Juez Payano Varona. Luego de casi cinco (5) años de iniciado el segundo juicio oral sobre las presuntas ejecuciones extrajudiciales cometidas por el grupo paramilitar autodenominado “Comando Democrático …

CASO COMANDO RODRIGO FRANCO, UN NUEVO REVÉS EN LA BÚSQUEDA DE VERDAD Y JUSTICIA Read More »

Víctimas de la violencia política no reciben bono ni víveres*

*Este artículo ha sido publicado en La República el día 15 de junio de 2020 y fue redactado por María Elena Castillo Fueron afectados por graves violaciones a derechos humanos y muchos de ellos viven en condiciones precarias. Esperan que los tomen en cuenta para el segundo padrón de beneficiarios del bono universal, que sale el …

Víctimas de la violencia política no reciben bono ni víveres* Read More »

Jornada Conmemorativa “Somos el Perú que sigue luchando por la paz, la justicia y el territorio de los pueblos indígenas amazónicos”

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, integrada por 84 organizaciones , entre las que se encuentra APRODEH, el 28 de agosto desarrollará una Jornada Conmemorativa, denominada: “Somos el Perú que sigue luchando por la paz, la justicia y el territorio de los pueblos indígenas amazónicos”, a realizarse el en el Memorial “El Ojo que Llora” (Av. Salaverry 1° cuadra, …

Jornada Conmemorativa “Somos el Perú que sigue luchando por la paz, la justicia y el territorio de los pueblos indígenas amazónicos” Read More »

Scroll to Top