Publicaciones

Informe DESC 2011
Todo crecimiento tiene un precio. Este informe anual investiga quiénes pagaron el costo social del celebrado crecimiento económico peruano. Un análisis profundo sobre los conflictos

Informe DESC 2005
Construir un país con justicia social es la meta, pero el camino está lleno de obstáculos. Este Informe Anual 2005 identifica y analiza los desafíos

Informe DESC 2004
Este informe fue una advertencia. Publicado en pleno debate sobre los TLC, anticipó muchos de los conflictos socioambientales y las luchas por el territorio que

Informe DESC 2002
Con la democracia surgieron nuevas y complejas tensiones sociales. Esta publicación analiza los conflictos que marcaron los primeros años de la transición, especialmente el choque

Informe DESC 1999
Este informe se sumerge en los tres pilares del desarrollo humano para documentar su grave situación en el Perú de fin de siglo. Un diagnóstico

Informe DESC 1998
En 1998, el Perú se sentía sumergido en un mar de pobreza y exclusión social. Este informe anual es una inmersión profunda en esa realidad

Informe DESC 1997
Con un título audaz y memorable, este informe anual desmantela la propaganda oficial sobre el Perú de los 90. Es un análisis implacable de cómo

Informe de los DESC 2007
El primer año de un gobierno marca el rumbo del país. Este informe es el balance crítico inicial sobre el desempeño de la nueva gestión

Informe anual los DESC 2001
Un país no se recupera de una crisis de la noche a la mañana. Este Informe Anual 2001 es el primer gran análisis de la

Informe anual 2004 DESC
Esta publicación va más allá de las cifras económicas para evaluar el impacto real de los acuerdos de libre comercio en el derecho a la

Informe anual 2000
Este Informe Anual no solo analiza el año 2000, sino que resume diez años de historia peruana marcados por la pobreza y el autoritarismo. Un

Informe anual 1995
Este Informe Anual es la crónica social de un año crucial, examinando cómo las políticas del momento impactaron la vida de la gente común. Un

Informe anual 1994
Este Informe Anual es una radiografía de la vida cotidiana de los peruanos durante un año de profundos cambios. Un balance completo sobre la situación

Informe anual CIDH 1998
Este informe no habla en generalidades, presenta los casos con nombre y apellido que definieron la persecución en 1998: Baruch Ivcher, Pedro Huilca Tecse, y

Informe anual CIDH 1995
El Informe Anual de la CIDH de 1995 es una fuente primaria clave para cualquier investigador, abogado o periodista que estudie el Perú de los

Acceso a la información en la investigación de casos de graves violaciones
La verdad sobre los crímenes más graves suele estar oculta en archivos clasificados. Este libro es la crónica de la batalla legal contra el secreto

Serios peligros para los DDHH
Un gobierno no solo es responsable de sus acciones, sino también de las leyes que promulga. Este libro pone bajo la lupa la producción legislativa

I Foro Ético Jurídico Sobre la Impunidad
La impunidad no es solo un expediente que se archiva, es una herida que infecta a la sociedad. Este libro recoge las reflexiones del I

EL GRUPO COLINA Y EL PODER
La historia contada por quien se atrevió a desafiarla. El General Rodolfo Robles, en un acto de valentía sin precedentes, revela los mecanismos y las

La situación de los indocumentados en Huaycan
El derecho a tener derechos empieza con un nombre y un documento. Esta publicación aborda la crisis de los indocumentados como una violación fundamental al

Protocolo macro para garantizar el acceso a la justicia a las personas con discapacidad
Este protocolo ofrece a los operadores de justicia los lineamientos claros para incorporar la perspectiva de discapacidad en su trabajo diario. Es un manual práctico

Programa derechos delas personas con discapcidad
Una sociedad con igualdad de oportunidades no es un sueño, es un derecho por el que se trabaja todos los días. El programa de APRODEH

Guía para ayudar correctamente a las personascon discapcidad
¿Cómo ofrecer tu ayuda de forma respetuosa y eficaz? Esta guía te lo explica. Con consejos claros y directos para interactuar con personas con distintas

Convención sobre los Derechos de las personas con discapcidad
Esta publicación elimina las barreras del lenguaje legal y presenta la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en un formato de «fácil