APRODEH

“Defendiendo los Derechos Humanos en tiempo de crisis”: es nuestro lema hoy, en continuidad con 40 años de lucha.

APRODEH, en alianza con diversas organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas, invita a participar en el XI Congreso Peruano de Derechos Humanos que se desarrollará en forma virtual desde el 15 hasta el 18 de noviembre 2022. Cuatro días para compartir una visión amplia sobre los desafíos que siguen teniendo las organizaciones y […]

“Defendiendo los Derechos Humanos en tiempo de crisis”: es nuestro lema hoy, en continuidad con 40 años de lucha. Read More »

Se iniciaron diligencias en distintos lugares de Huanta – Ayacucho

[ngg src=»galleries» ids=»8″ display=»basic_slideshow»]El 28 de septiembre, se iniciaron una serie de intervenciones antropológicas forenses en distintos lugares de Huanta, para registrar, ubicar sitios de entierro y hacer posible la recuperación de los restos de personas desaparecidas en el año 1984. La primera Fiscalía Supraprovincial Especializada de DD.HH. de Ayacucho, en coordinación con la Dirección

Se iniciaron diligencias en distintos lugares de Huanta – Ayacucho Read More »

¡Pancho Soberón vive y vivirá en el corazón de su pueblo, en la lucha por todos los derechos para todas y todos!

La Asociación Pro derechos Humanos (APRODEH) comparte con amigos y amigas del Perú y el mundo su profundo dolor por el fallecimiento de su director fundador, Francisco Soberón Garrido, y rinde homenaje a su trayectoria y a su memoria. Nacido en Lima, en 1948, y educado en el Colegio Markham, Pancho ingresó a la Pontificia

¡Pancho Soberón vive y vivirá en el corazón de su pueblo, en la lucha por todos los derechos para todas y todos! Read More »

Warmikuna tinkuy: Mujeres que hacen política en Apurímac

EN AGENDA. En un foro realizado en la región chanka, se pensó desde una política transversal la manera de cambiar el pensamiento que supere las diversas ideologías o doctrinas personales que refuerzan el machismo. Hubo acuerdos para instaurar un mecanismo de acción que interpele a las necesidades colectivas por encima de los intereses personales. Las

Warmikuna tinkuy: Mujeres que hacen política en Apurímac Read More »

¡Denunciamos la arbitraria detención del doctor Hugo Rodríguez en Nicaragua, exigimos su inmediata presentación pública!

La Asociación Pro Derechos Humanos del Perú, integrante de la Federación Internacional de Derechos Humanos, ha recibido información confirmada acerca de la arbitraria detención de Hugo Rodríguez, experto nicaragüense en Relaciones Internacionales. El doctor Rodríguez formó parte de la primera delegación diplomática nicaragüense en nuestro país tras la caída del régimen somocista en 1979. Durante

¡Denunciamos la arbitraria detención del doctor Hugo Rodríguez en Nicaragua, exigimos su inmediata presentación pública! Read More »

Cumplimos 39 años luchando por los derechos humanos de todos y todas

Un 12 de septiembre de 1983 se fundó Aprodeh, una asociación de activistas que no se podía quedar con los brazos cruzados frente a la barbarie que sufría nuestro país, en especial la actual región de Ayacucho y otras zonas declaradas en emergencia. En ese momento estaban por un lado sendero luminoso amenazando, atentando y

Cumplimos 39 años luchando por los derechos humanos de todos y todas Read More »

Justicia para Melissa Alfaro

FAMILIARES, APRODEH Y LA ANP PRESENTAN ANTE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS PETICIÓN FRENTE AL ESTADO PERUANO POR EXCESIVA DEMORA EN INVESTIGACIÓN Y ENJUICIAMIENTO POR ATENTADO CON SOBRE BOMBA A PERIODISTA, OCURRIDO EN 1991 Entre los presuntos responsables de dicho crimen se encuentran, según documentos de la Fiscalía, Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, Julio Rolando

Justicia para Melissa Alfaro Read More »

Etapa final de juicio: caso de agresión en Andahuaylas

Pese a tener denuncia policial en flagrancia, donde se exponen las pruebas de agresión física, intentan desacreditar testimonio Esther Gómez, quien denunció el 19 de mayo del 2020 a Marcial Maucaylle Rincón, actual candidato a la alcaldía de San Jerónimo por el partido Alianza por el Progreso. Según el expediente 431-2021-70-0302-JR-PE-03 seguido en el 1er

Etapa final de juicio: caso de agresión en Andahuaylas Read More »

Después de 37 años. restos de las víctimas de la masacre de Accomarca son entregados a sus familiares

Entre el 17 al 20 de mayo, en la localidad de Accomarca, provincia de Vilcashuaman, región Ayacucho, el Ministerio Público restituyó a los familiares de las víctimas de la Masacre de Accomarca, 80 cuerpos en 79 osarios contenidos en ataúdes, esta diferencia se deba que entre los cuerpos figura una mujer embarazada y un neonato.

Después de 37 años. restos de las víctimas de la masacre de Accomarca son entregados a sus familiares Read More »

Derechos de niños y niñas en riesgo por tenencia compartida

ANÁLISIS. La modificación del artículo 81 de la Ley 29269, Ley de la tenencia compartida, que establece que el Poder Judicial podría disponer la tenencia compartida de los hijos y las hijas. Ese cambio normativo genera preocupaciones y podría jugar a favor, en muchos casos, de padres agresores y poner en riesgo a los hijos,

Derechos de niños y niñas en riesgo por tenencia compartida Read More »

Scroll to Top