Apurímac

Violencia de género en espacios laborales: una realidad de la que pocos hablan

La violencia de género en espacios laborales es una problemática poco abordada en el Perú, si bien existen Leyes como la 27942 Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual y la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, el problema de fondo es de carácter político y estructural de la sociedad …

Violencia de género en espacios laborales: una realidad de la que pocos hablan Read More »

La violencia económica entre las violencias vividas por mujeres

APRODEH viene realizando un acompañamiento a mujeres sobrevivientes de violencia en cuanto a sanación comunitaria y asesoría legal. El trabajo incluye escuchas y conversaciones que son sumamente valiosas cuando se trata de enfrentar situaciones de violencia de género judicializadas o no. En este esfuerzo nos topamos con una complejidad de expresiones y entramados de violencia …

La violencia económica entre las violencias vividas por mujeres Read More »

Se lanzó campaña para fortalecer los derechos sexuales y reproductivos de la mujer en la región de Apurímac

Con el objetivo sensibilizar a la población vulnerable y al personal de salud en torno a los derechos sexuales y reproductivos, el día 21 de julio se desarrolló el lanzamiento de la campaña de comunicación “Fortalecimiento de la salud sexual y reproductiva de la región”, a cargo de la Mesa de Concertación de Lucha Contra …

Se lanzó campaña para fortalecer los derechos sexuales y reproductivos de la mujer en la región de Apurímac Read More »

Gobierno aprueba Plan Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas al 2030

El 13 de julio del presente año, el Poder Ejecutivo publicó en el diario oficial El Peruano el Decreto Supremo N° 011-2021-JUS que aprueba el Plan Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas al 2030, el cual tiene como finalidad fortalecer el trabajo que viene realizando el Estado mediante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos …

Gobierno aprueba Plan Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas al 2030 Read More »

Situación económica de las organizaciones de mujeres de Apurímac

hua. La Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH) con el apoyo de la Asociación Madre Coraje y El Ayuntamiento de Madrid, lanzó la Campaña “Mujeres frente a la pandemia. Luchemos por la igualdad” el cual tiene como objetivo generar y promover mayor conciencia en la ciudadanía, en cuanto a los derechos, demandas y oportunidades de las …

Situación económica de las organizaciones de mujeres de Apurímac Read More »

Carta Abierta : “Por un Perú sin corrupción ni impunidad”

43 organizaciones y colectivos y 111 ciudadan@s han firmado la carta abierta “Por un Perú sin corrupción ni impunidad”. APRODEH hace parte de los suscriptores.  Esta carta afirma que la primera vuelta electoral mostró que “un importante sector de la ciudadanía exige cambios urgentes y profundos en un sistema que ha traído desigualdad, pobreza y exclusión, …

Carta Abierta : “Por un Perú sin corrupción ni impunidad” Read More »

El Fujimorismo : historia y presente de violaciones a los derechos humanos y corrupción

Nuestro equipo de APRODEH Apurímac participó de la elaboración del suplemento de Pulso Regional, publicado el 30 de Mayo de 2021, que muestra la historia de corrupción y violación a los DDHH por parte del Fujimorismo. Se trata de los temas siguientes : ➡️ Crímenes y violaciones a DDH ➡️ Casos de Corrupción ➡️ El …

El Fujimorismo : historia y presente de violaciones a los derechos humanos y corrupción Read More »

Finalizó la Escuela Vacacional para Adolescentes “Somos Micaelas”

El sábado 27 de marzo se realizó el séptimo y último taller de la Escuela Vacacional para Adolescentes “Somos Micaelas”, realizada en el marco del Proyecto “Mikaelaquna Kayku”: “Somos Micaelas” mujeres forjando poder para ejercer el derecho a una vida libre de violencia. La Escuela fue organizada y ejecutada por la Asociación Pro Derechos Humanos …

Finalizó la Escuela Vacacional para Adolescentes “Somos Micaelas” Read More »

Movimiento de mujeres de Apurímac: una década de luchas y avances

Publicado originalmente en Noticias SER.pe El 8 de marzo del 2010, fue fundada la Federación de Mujeres de la Región Apurímac proclamando una agenda de derechos y, con más claridad que antaño, asumiendo la lucha de las mujeres para las mujeres. No obstante, las raíces de este acontecimiento se remontan a la poderosa memoria de …

Movimiento de mujeres de Apurímac: una década de luchas y avances Read More »

Scroll to Top