Apurímac

Conversatorio virtual: “Gremios campesinos del sur andino en el contexto de la Pandemia por COVID19”

🔴Conversatorio virtual: 👉 “Gremios campesinos del sur andino en el contexto de la Pandemia por COVID19” 📣 Fecha : Miércoles 24 de junio de 2020 ⏰ Hora : 5:00pm Participan: 🇵🇪 Federación Departamental de Campesinos Puno 🇵🇪 Integración de Pueblos Originarios de Huancavelica, Ayacucho y APurimac 🇵🇪 Federación Agraria Revolucionaria Tupac Amaru Cusco – FARTAC […]

Conversatorio virtual: “Gremios campesinos del sur andino en el contexto de la Pandemia por COVID19” Read More »

Reinicio de actividades económicas debe darse en forma progresiva, segura y garantizando el derecho a la vida y la salud*

*Publicado el 17 junio 2020 por cnddhh REINICIO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEBE DARSE EN FORMA PROGRESIVA, SEGURA Y GARANTIZANDO EL DERECHO A LA VIDA Y LA SALUD DE LAS PERSONAS PRONUNCIAMIENTO La situación de la pandemia del COVID-19 en el Perú continúa siendo dramática. Con más de 230 mil casos confirmados y más de 7,000 personas

Reinicio de actividades económicas debe darse en forma progresiva, segura y garantizando el derecho a la vida y la salud* Read More »

Víctimas de la violencia política no reciben bono ni víveres*

*Este artículo ha sido publicado en La República el día 15 de junio de 2020 y fue redactado por María Elena Castillo Fueron afectados por graves violaciones a derechos humanos y muchos de ellos viven en condiciones precarias. Esperan que los tomen en cuenta para el segundo padrón de beneficiarios del bono universal, que sale el

Víctimas de la violencia política no reciben bono ni víveres* Read More »

Bono Universal debe llegar a las víctimas del Conflicto Armado Interno y de las esterilizaciones forzadas

BONO FAMILIAR UNIVERSAL DEBE LLEGAR A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO Y DE LAS ESTERILIZACIONES FORZADAS La pandemia del COVID-19 y el aislamiento social obligatorio han conducido a millones de familias a una situación de mayor riesgo y vulnerabilidad, pues impiden que éstas accedan a ingresos económicos que les permitan tolerar la grave situación

Bono Universal debe llegar a las víctimas del Conflicto Armado Interno y de las esterilizaciones forzadas Read More »

Mayo 2020 : buenas prácticas para luchar contra el covid y contra la violencia de género

En Mayo 2020, la sede de APRODEH Apurímac realizó un trabajo de sensibilización a buenas prácticas para hacer frente al covid (alimentación, hygiene, actividades de sanación en casa….) y promovió la lucha contra las violencias de género. Encontrarán aquí la comunicación acerca de estos proyectos, financiados por Madre Coraje y el Ayuntamiento de Madrid.  

Mayo 2020 : buenas prácticas para luchar contra el covid y contra la violencia de género Read More »

Foro regional acerca de la políticas contra la violencia hacia la mujer

La Asociación Pro Derechos Humanos – APRODEH en alianza con el Gobierno Regional de Apurímac y la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza, desarrollaron el Foro Regional: “Políticas y Experiencias frente a la Violencia de Género y hacia la Igualdad en Apurímac. Ello en el marco del Proyecto: “Defendiendo los Derechos de las

Foro regional acerca de la políticas contra la violencia hacia la mujer Read More »

INDIGNANTE: SUSPENDEN POR QUINTA VEZ INICIO DE JUICIO ORAL POR CONFLICTO LAS BAMBAS

Para hoy 13 de agosto, estaba previsto el inicio del juicio oral de diecinueve pobladores de Cotabambas, procesados por los hechos sucedidos en el año 2015 en el marco del conflicto contra la Empresa MMG, a cargo del proyecto minero Las Bambas pero  nuevamente fue postergada. Por quinta vez, no se instaló la audiencia, esta vez

INDIGNANTE: SUSPENDEN POR QUINTA VEZ INICIO DE JUICIO ORAL POR CONFLICTO LAS BAMBAS Read More »

Por cuarta vez postergan inicio de juicio oral de diecinueve pobladores procesados por conflicto Las Bambas

Para hoy 03 de julio, estaba previsto el inicio del juicio oral de diecinueve pobladores de Cotabambas, procesados por los hechos sucedidos en el año 2015 en el marco del conflicto contra la Empresa MMG, a cargo del proyecto minero Las Bambas. Mirtha Vásquez, abogada de APRODEH, informó que lamentablemente la audiencia nuevamente fue suspendida

Por cuarta vez postergan inicio de juicio oral de diecinueve pobladores procesados por conflicto Las Bambas Read More »

Paro indefinido por contaminación en la provincia de Grau – Apurímac: Demandan cierre definitivo de planta procesadora Santa María Perú SAC – USAYMA

Organizaciones sociales y frentes de defensa de los distritos de Grau desde el 29 de mayo vienen acatando un paro provincial de carácter indefinido. Piden a las autoridades atiendan sus reclamos respecto al retiro y cierre definitivo de las plantas procesadoras SANTA MARIA PERU S.A.C. – USAYMA, ubicado a algunos metros de distancia del río

Paro indefinido por contaminación en la provincia de Grau – Apurímac: Demandan cierre definitivo de planta procesadora Santa María Perú SAC – USAYMA Read More »

Scroll to Top