Inicio

Ley APCI: Corte Interamericana de DDHH garantiza el derecho de la defensa de víctimas

En resolución emitida por el caso de Georgina Gamboa, la Corte IDH exige al Estado peruano garantizar la libre defensa de las víctimas. El día de hoy, la Corte Interamericana de Derechos Humanos notificó la resolución en la que resuelve que el Estado peruano debe garantizar que las víctimas de graves violaciones de derechos humanos […]

Ley APCI: Corte Interamericana de DDHH garantiza el derecho de la defensa de víctimas Read More »

APRODEH lanza CHECKEA, herramienta para identificar la desinformación y las fake news

CHECKEA es una plataforma web que tiene como objetivo fortalecer la lucha contra la desinformación en temas de derechos humanos. En el país, las noticias falsas y la manipulación de hechos históricos alimentan prejuicios y estigmatizan el trabajo de quienes defienden los derechos fundamentales, bajo la excusa de la libertad de información y opinión se

APRODEH lanza CHECKEA, herramienta para identificar la desinformación y las fake news Read More »

Realizamos un segundo foro, sobre las consecuencias sociales del terruqueo en el Perú

[ngg src=»galleries» ids=»10″ display=»basic_slideshow»]El miércoles 26 de octubre, en el marco del proyecto “el terruqueo en debate: memorias en disputa y estigmatización política en el Perú posconflicto” Oswaldo Bolo juntos a destacados panelistas, buscaron definir el impacto social del fenómeno conocido como terruqueo. A través de las intervenciones de nuestros panelistas, pudimos definir el terruqueo

Realizamos un segundo foro, sobre las consecuencias sociales del terruqueo en el Perú Read More »

Warmikuna tinkuy: Mujeres que hacen política en Apurímac

EN AGENDA. En un foro realizado en la región chanka, se pensó desde una política transversal la manera de cambiar el pensamiento que supere las diversas ideologías o doctrinas personales que refuerzan el machismo. Hubo acuerdos para instaurar un mecanismo de acción que interpele a las necesidades colectivas por encima de los intereses personales. Las

Warmikuna tinkuy: Mujeres que hacen política en Apurímac Read More »

Cumplimos 39 años luchando por los derechos humanos de todos y todas

Un 12 de septiembre de 1983 se fundó Aprodeh, una asociación de activistas que no se podía quedar con los brazos cruzados frente a la barbarie que sufría nuestro país, en especial la actual región de Ayacucho y otras zonas declaradas en emergencia. En ese momento estaban por un lado sendero luminoso amenazando, atentando y

Cumplimos 39 años luchando por los derechos humanos de todos y todas Read More »

Justicia para Melissa Alfaro

FAMILIARES, APRODEH Y LA ANP PRESENTAN ANTE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS PETICIÓN FRENTE AL ESTADO PERUANO POR EXCESIVA DEMORA EN INVESTIGACIÓN Y ENJUICIAMIENTO POR ATENTADO CON SOBRE BOMBA A PERIODISTA, OCURRIDO EN 1991 Entre los presuntos responsables de dicho crimen se encuentran, según documentos de la Fiscalía, Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, Julio Rolando

Justicia para Melissa Alfaro Read More »

En audiencia ante Corte IDH, nuevamente acuden las víctimas de casos Barrios Altos y La Cantuta por inminente liberación de Fujimori

Lima y Washington, D.C., abril 1, 2022. La Corte IDH  en audiencia este viernes 1 de abril, escuchó a las víctimas, a la CIDH y al Estado Peruano solicitada por las organizaciones representantes* de las víctimas de los casos de Barrios Altos y La Cantuta.  En la audiencia se solicitó a la Corte IDH que resolviera con claridad que

En audiencia ante Corte IDH, nuevamente acuden las víctimas de casos Barrios Altos y La Cantuta por inminente liberación de Fujimori Read More »

Santuario La Hoyada: Comunicado a la ciudadanía

Las organizaciones de afectados por la violencia de Ayacucho y defensoras de DD.HH. expresamos lo siguiente: Ayer lunes 21 de marzo en horas de la mañana, las instituciones que suscribimos el comunicado dado nuestra calidad de miembros activos del Comité pro-Construcción del Santuario de la Memoria de Ayacucho, fuimos finalmente recibidos a nuestra insistencia- con

Santuario La Hoyada: Comunicado a la ciudadanía Read More »

Condenamos afrenta a la verdad y exigimos rectificación

En el programa de televisión “Beto a Saber”, conducido por Beto Ortiz, se difundió anoche un reportaje realizado por Claudia Toro, donde cobarde y falsamente se denigra a la activista social y por la memoria, Raida Condor, madre de Armando Amaro, víctima del caso La Cantuta, durante el gobierno de Alberto Fujimori. Arteramente, Toro afirma

Condenamos afrenta a la verdad y exigimos rectificación Read More »

Condenan a responsables de desaparición forzada de Benito Baldeón Ninahuanca

El día de hoy, la cuarta Sala Penal especializada condenó a 15 años de prisión efectiva a Juan Briones Dávila, Augusto Gabilondo García del Barco y a Gustavo Cárdenas Brou, por la desaparición forzada del trabajador civil de la Oficina de Reclutamiento del Ejército, Benito Baldeón Ninahuanca, ocurrida en Ayacucho el 2 de agosto de

Condenan a responsables de desaparición forzada de Benito Baldeón Ninahuanca Read More »

Scroll to Top